
Un total de 49.376 migrantes han llegado a España en lo que va de año en pateras o embarcaciones precarias -22.293 personas más que en el mismo periodo de 2022- y, de ellos, 35.410 arribaron a Canarias.
Un total de 49.376 migrantes han llegado a España en lo que va de año en pateras o embarcaciones precarias -22.293 personas más que en el mismo periodo de 2022- y, de ellos, 35.410 arribaron a Canarias.
Un grupo de unos 300 inmigrantes subsaharianos han conseguido esta mañana llegar hasta el vallado fronterizo que separa Ceuta de Marruecos, muy cerca de la frontera sur del Tarajal, aunque todos ellos han podido ser contenidos por las fuerzas marroquíes mientras que la Guardia Civil desplegaba sus unidades en el lado español.
Canarias ha recibido en octubre 14.976 migrantes en sus costas, lo que marca un récord histórico en la llegada de extranjeros en pateras al archipiélago, ya que ni en la crisis de los cayucos en 2006 había llegado tanta gente en un solo mes, según los últimos datos publicados este jueves por el Ministerio del Interior.
Más de 400 inmigrantes subsaharianos han intentado este viernes entrar en Ceuta en un salto masivo que ha sido contenido por Marruecos, aunque la Guardia Civil todavía se mantiene alerta en el perímetro fronterizo ante la posibilidad de que nuevos grupos vuelvan a tratar de hacerlo, al haberse separado.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP en la islas, Manuel Domínguez, ha invitado a sus compañeros de partido de otras comunidades autónomas a presenciar en El Hierro o en Lanzarote en qué condiciones llegan los inmigrantes de las pateras antes de emplear determinadas expresiones.