
La autorización para que se pueda importar pescado de Marruecos hacia Melilla sigue a la espera de adecuar las instalaciones de inspección fronteriza, algo en lo que el Gobierno está trabajando.
La autorización para que se pueda importar pescado de Marruecos hacia Melilla sigue a la espera de adecuar las instalaciones de inspección fronteriza, algo en lo que el Gobierno está trabajando.
Melilla recibirá 30.326.064 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el sexenio 2021-2027, el 85 % de la inversión total que se llevará a cabo en esa programación, cuyo coste total previsto asciende a 35.677.724 euros.
El PP ve “normal” que la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) haya decidido no volver a reunirse con la Delegación del Gobierno hasta que se reabra la aduana comercial, ya que considera que es una reacción lógica a la “tomadura de pelo descomunal” después de “meses vendiendo la reapertura” sin que se haya materializado.
El PP sostiene que la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada desde el 1 de agosto de 2018 por decisión unilateral de Marruecos, "se revisará cuando haya un Gobierno que mantenga una relación diferente" con el país vecino.
La Fiscalía ha archivado las diligencias abiertas para investigar la tragedia registrada en la valla de Melilla el 24 de junio, donde murieron al menos 23 personas, al no apreciar indicios de delito en la actuación de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.