La Consejería de Fomento y Turismo, de la que depende la sociedad Puerta de África S.A., que gestiona el hotel del mismo nombre, considera oportuno realizar algunas consideraciones tras las últimas críticas vertidas por el grupo político MDyC respecto a la situación de este establecimiento.
Es por ello que desde la Ciudad se quiere destacar que se considera "asunto prioritario y del máximo interés" asegurar los puestos de trabajo de la plantilla en el proceso iniciado por esta sociedad pública para transformarse en un medio propio al servicio del Ejecutivo, como paso previo a su externalización. Tanto es así que se está ultimando la redacción del pliego que regirá la licitación de la gestión del inmueble.
El Gobierno local recuerda que esta sociedad se ha visto muy afectada por la triple crisis sufrida en Ceuta desde 2019 – cierre d ela frontera, la pandemia y el episodio de mayo de 2021- y si bien ha visto mejorar su cuenta de resultados durante el año 2022, todavía serán necesarios algunos meses más para compensar las pérdidas sufridas en los años anteriores.
Es por ello que la Ciudad ha dedicado 750.000 euros, incluidos en el último expediente de modificación de crédito aprobado por el Pleno de la Asamblea, para asegurar el sostenimiento de la sociedad, y por tanto de su plantilla, en tanto se completa el antes mencionado proceso de externalización. Esta ampliación de capital, lejos de ser motivo de crítica demagógica, es un instrumento de financiación legal, válido y muy común en las empresas del sector, ya que asegura la viabilidad y las inversiones.
E igualmente y para concluir, el Gobierno de la Ciudad quiere llamar la atención acerca de la "demagogia" empleada por el grupo político MDyC al hablar de "despilfarro en la gestión", que no solo no es verdad, sino que contribuye a desinformar de manera "malintencionada" a la opinión pública acerca de la realidad del hotel Puerta de África y sus circunstancias.